Compuesto por dos actividades convenientemente organizadas para instalarse en cualquier centro educativo de España.
Llevamos Cinesferic, proyecciones en formato full dome de alta resolución en 360º, y la visita de un astronauta explicando la carrera espacial y descubriendo los misterios del Sistema Solar.
Desde la ubicación de las actividades, montaje de las actividades, formación de educadores… hasta la distribución horaria, optimizando todos los recursos disponibles.
Para tener un primer contacto con las maravillas de las ciencias y la astronomía de una forma fácil y lúdica, generando desde edades muy tempranas la curiosidad por investigar y conocer más de cerca nuestro entorno.
Adaptadas curricularmente a cada etapa en formato esférico de 360º en el interior de nuestro planetario portátil, siempre con la supervisión de un educador que acompaña en esta actividad.
Narrado en forma de cuento, ésta producción dirigida a los más pequeños nos va enseñando de la mano de los hermanos Juan y María los diferentes elementos que podemos encontrar en un paisaje diurno, así como en uno nocturno.
Tras encontrarse un globo aerostático, Juan y María se ven envueltos en una apasionante aventura a lo largo de todo un día, viajando con el globo irán recorriendo el cielo, encontrándose con paisajes inimaginables para ellos, animales que surcan nuestro cielo, el clima, las nubes, la lluvia… y se verán envueltos en una poderosa tormenta.
Finalizado el día y sin posibilidad de tomar tierra, siguen ascendiendo para encontrarse con un impresionante cielo cubierto de estrellas y mucho más.
Descubrirán la Luna y las diferencias que tiene con la Tierra, los planetas, cometas, satélites… y hasta se sorprenderán con la visita de un astronauta de la Estación Espacial Internacional.
Al final y tras ver el amanecer, volverán sanos y salvos a su casa, no sin antes descubrir un último fenómeno atmosférico que les dejará asombrados.
Juan y María acaban agotados pero contentos por la aventura.
Ésta es la historia de un pequeño topo llamado Platón. Vive bajo el suelo, con su mamá y su papá, en una cueva oscura repleta de sorpresas y misterios. Es un ser inquieto, curioso y reflexivo. Platón se siente fascinado por la luz que penetra a través de la entrada de su casa, que a veces se ilumina y a veces está oscura… ¿Pero qué puede ser eso?
Nuestro joven amigo desea ver lo que hay en el mundo exterior y un día por fin llega a salir y conocerlo. Descubre el día y la noche ¡el Sol, la Luna y las estrellas! Los mejores amigos de Platón son Alfa, Beta y Gamma, con quienes le gusta cantar… ¡Y buscar tesoros! Sócrates, su maestro, cuida y enseña a nuestros amigos…., aunque a veces las cosas puede que no vayan tan bien. La historia ha sido inspirada en la obra del filósofo griego Platón
“El Mito de la Caverna”.
Con ésta producción, los pequeños se introducirán en el fascinante mundo de la astronomía de una manera divertida y sencilla de la mano de éste pequeño topo. Los personajes animados y los atractivos escenario harán que la audiencia quede cautivada por éste espectáculo lleno de entretenimiento y visto dentro de la cúpula.
La proyección comienza con la primera era de la exploración espacial a finales de 1960 y principios de 1970. Veremos lo que eran los módulos de aterrizaje y los orbitadores y lo que nos enseñaron acerca de nues-tro vecino más cercano incluyendo el descubrimiento de su origen, la composición, la estructura de la Luna y la accesibilidad de las materias primas en su superficie.
El Lunar X-PRIZE Google está diseñado para democratizar el espacio y crear nuevas oportunidades para la even-tual presencia humana y robótica en la Luna. Veremos las medidas de ingeniería e innovación tomadas por los equipos distribuidos a nivel internacional que compiten para aterrizar una nave espacial en la Luna y competir por los premios del programa. Destacamos el espíritu huma-no de la competencia y la colaboración de los equipos que asumen este audaz desafío. ¿Quién ganará el primer premio del Google Lunar X-PRIZE?
El espectáculo termina con una impresionante visión de un escenario plausible para nuestro futuro en la Luna.
“Orígenes de la Vida” se ocupa de algunas de las preguntas más profundas que desde siempre se han hecho los estudiosos de las ciencias: el origen de la vida humana y la búsqueda de vida más allá de la Tierra.
Comenzamos con el Big Bang y en orden cronológico, el documental nos va refiriendo cómo fué desarrollándose el Universo, la formación de estrellas, la formación de sistemas solares y la primera vida en la Tierra. Además, “Orígenes de la Vida” abarca las grandes extinciones en nuestro planeta.
Un inspirador viaje a través del tiempo y una celebración de la vida. Nos va contando muchos descubrimientos recientes relacionados con las ciencias de la vida, lo que demuestra que si alguna vez hubo un momento en el que la ciencia hizo sus mayores avances… ¡Nunca como el de ahora mismo!
El cielo nocturno, hermoso y misterioso al mismo tiempo, ha sido objeto de historias a la luz de la hoguera desde que nuestra especie habita este pequeño planeta.
El deseo de comprender el Universo viene a ser la experiencia intelectual más antigua de la humanidad, aunque sólo con la llegada de la ciencia moderna hemos comenzado a comprender nuestro lugar en el cosmos.
Para saber más de este viaje de descubrimiento, desde las teorías de los antiguos griegos hasta las observaciones con los telescopios más grandes, te invitamos a vivir este fascinante viaje… de la Tierra al Universo.
Ataviado con su traje de la misión espacial Apolo XI. Explicará a los participantes la carrera espacial, sistema solar y descubrirá todos los secretos del Universo interactuando con ellos y sus numerosas preguntas.
La primera de ellas “De Galileo al Hubble” está compuesta de maquetas de la misión en diferentes escalas como el Saturno V, el módulo de comando Columbia o el modulo lunar Eagle, entre otros. Y además, varios instrumentos utilizados en los inicios de la astronomía.
Está formada por roll–ups con información acerca del Sistema Solar a través de imágenes del telescopio espacial Hubble y la sonda Soho, que se acompaña con una colección de planetas a escala proporcional y la colección de meteoritos totalmente certificados y originales.